Los sistemas mecánicos se caracterizan por conformarse de elementos o piezas solidas, con el objetivo de realizar movimiento por acción o efecto de una fuerza
Partes de un sistema mecánico son:
Rueda:es una pieza mecánica circular que gira al rededor de un eje
Engranajes:es una rueda dotada de dientes en todas su perímetro
Rodillo:Es simplemente un cilindro (o tuvo) mucho mas largo de grueso
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Tren de rodadura:aparecen cuando queremos arrastrar o empujar objetos reduciendo su razonamiento con el suelo (o otras superficie sobre la que se mueva
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Polea pija:Esta emplea para tres actividades básicas-transformar un movimiento lineal razonamiento
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Polea móvil: es un mecanismo que emplea pequeñas potencias que ara reducir el esfuerzo necesario para la elevación o el movimiento en cargado
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Polipasto:se utiliza ara levantar o mover una carga con una gran ventaja mecánica
Sistema de polea correa:Trabaja necesariamente como olea fija y al menos, se une a otra or medio a una correa, que no es otra cosa que un anillo flexible cerrado que abraza ambas poleas.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Palancas:es una barra rígida que o sula sobre un punto de apoyo (fulcro) debido ala acción de dos fuerzas contra puestas (potencias y resistencias)
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Palanca de primer grado:permite situar la carga (r,resistencias ) a un lado del fulcro y el esfuerzo (p, potencias ) al otro, lo que puede resultar muy cómodo para determinadas aplicaciones, (alicates, atas de cobre, balanciones...)
Palanca de segundo grado:permite situar la influencia de carga (R,resistencias) entre el fulcro y el esfuerzo (P, potencias)
Palanca de tercer grado: permite situar el esfuerzo (Potencias) entre el fulcro (F) y la carga (R, resistencia)
Plano inclinado: es una de las maquinas simples;es una superficie lana que forma con otra un angulo agudo
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Rampa:es una superficie lana que forma un angulo con horizontal
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Cuña: de forma sencilla se podria describir como un prisma triangular con un angulo agudo
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
tornillo - tuerca:se emplea en la convención de lineal continuo cuando sea necesario una fuerza de apriete o una desmultiplicacion muy grande
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/
Tirafondo:es un tornillo afilado de una cabeza diseñada ara imprimir un giro con la ayuda de un util (llave fij, destornillador, llave)
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/